top of page
MCG_3455.jpg

Proyecto
Acceso a  Mercados para Pequeños Productores en Guatemala MAS

Temporalidad:

2024-2026

Ubicación: 5 departamentos: Alta y Baja Verapaz, Sacatepéquez, Sololá y Quiché.

Con el apoyo financiero de Walmart Foundation. La Fase III de MAS, continuará impulsando la economía rural de Guatemala y fomentando un ecosistema donde los pequeños productores tengan acceso a asistencia técnica de calidad, financiamiento para mantener y ampliar sus cosechas con relaciones comerciales duraderas y retornos que fomenten la inversión en sus comunidades.

Objetivo General:

Las organizaciones de productores mejoran su resiliencia al cambio climático a través de prácticas de agricultura regenerativa que aumentan la productividad y los ingresos, mejoran los medios de vida y crean vías sostenibles para el crecimiento económico en Guatemala.

Meta:
2000 pequeños
productores

(65 organizaciones de productores)

MCG_2476.jpg
Objetivo 1:

Aumentar la productividad y los ingresos de 2.000
productores hortícolas en Guatemala mediante el uso
de prácticas agrícolas regenerativas.

Resultados: 

  • 2000 productores gestionan su producción a través de agricultura regenerativa y acceso a mercados.

  • Ingresos provenientes de Aumento del 10% de sus

  • la producción.

  • 10% de incremento en ventas.

guatemala-202305-emillstein-4783.jpg
Objetivo 2:

Incrementar la adaptación y resiliencia climática de 2.000 productores hortícolas mediante el uso de servicios de información climática y herramientas de precisión.

Resultados: 

  • 2.000 productores son conectados a plataformas de información de clima.

  • El 80% de los promotores agroclimáticos y el 10% de los productores incrementan sus conocimientos en el uso de aplicaciones climáticas que les permiten incrementar la resiliencia climática.

MCG_3587.jpg
Objetivo 3:

Incrementar las capacidades de gestión organizacional de 65 organizaciones de productores.

Resultados: 

  • Organizaciones de productores, mejoran su capacidad organizativa que permite gestionar efectivamente su producción y acceso a mercados.

  • 65 organizaciones de productores mejoran su capacidad en gestión organizacional .

MCG_5495.jpg
Objetivo 4:

Ampliar financiamiento agrícola para 1200 mujeres.

Resultados:

  • 200 mujeres aumentan su capacidad empresarial a través de la participación en los grupos de autoahorros y préstamos comunitarios, que promueve aumento de la productividad y el acceso a los mercados.

  • 200 mujeres con acceso a financiación recursos de GAAP y fondos semilla invertidos en pequeñas empresas agrícolas proyectos.

MCG_5041.jpg
Objetivo 5:

Mejorar los medios de vida de 50 personas y sus familias mediante iniciativas complementarias de inversión comunitaria.

Resultados: 

  • 50 familias se empoderan para liderar actividades de mejora en sus viviendas.

  • 50 familias beneficiarias a través de inversiones que mejoran sus medios de vida.

Actualizaciones e Historias:

bottom of page