Red de Agencias Cooperantes por la Educación – RAC 2025
- Mercy Corps Guatemala
- 10 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr

“Estamos convencidos de que, en red, el impacto de nuestras acciones genera cambios significativos en la calidad de vida de las poblaciones atendidas.” Red de Agencias Cooperantes 2025
Sobre la RAC
La Red de Agencias Cooperantes (RAC) por la Educación surge en 2017 en coordinación con la Dirección Departamental de Educación con el objetivo de integrar a todas las agencias de cooperación externa que apoyan la educación en Alta Verapaz. Su propósito es coordinar esfuerzos en formación, dotación de recursos, equipamiento e infraestructura educativa, evitando la duplicación de acciones y maximizando el impacto.
Desde su creación, más de 25 organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y empresas privadas se han unido a la RAC, fortaleciendo el trabajo colaborativo en educación para la niñez, adolescencia y juventudes en el departamento de Alta Verapaz.
La RAC tiene como misión mejorar la calidad educativa en el departamento mediante procesos de incidencia y coordinación interinstitucional, garantizando la protección de la niñez y la adolescencia.
Plan Estratégico
En el último año, las organizaciones socias – Mercy Corps Guatemala, Food for the Hungry, Fundación Torrebiarte, Compassion International, ADRI Guatemala, CONI, Fundación Juan Bautista Gutiérrez, Puente, Conexión, Enfants du Monde, Renace e IsraAID – han trabajado en estrecha coordinación para consolidar un plan estratégico basado en una visión compartida y la sinergia de acciones. Este plan establece un marco de trabajo conjunto que permite compartir recursos, metodologías y modelos educativos, asegurando que todos los estudiantes, sin importar su contexto socioeconómico, origen étnico o capacidades, accedan a una educación de calidad.
El plan se fundamenta en cinco grandes ejes de trabajo:
Cobertura: Garantizar el acceso equitativo a la educación.
Infraestructura: Contribuir a la creación de espacios dignos para el aprendizaje.
Calidad Educativa: Fortalecer los servicios educativos mediante recursos adecuados y oportunidades de capacitación para docentes y estudiantes.
Protección Social: Prevenir y responder a la violencia, explotación y abuso infantil.
Primera Infancia: Fortalecer el programa "Acompáñame a Crecer" a través de acciones colaborativas en estimulación temprana y crianza con cariño.
Firma de Convenio Colaborativo y Socialización del Plan
El jueves 10 de abril del 2025, las organizaciones socias firmaron un convenio colaborativo, para articular esfuerzos en pro de la educación para la niñez, adolescencia y juventudes de Alta Verapaz. Durante el evento de lanzamiento, se socializó el plan estratégico, se presentaron las prioridades de acción y se expuso el mapa de intervención de las distintas agencias.
En el evento participaron actores clave en el ámbito educativo, salud y seguridad estudiantil, como el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Ministerio de Educación y la Gobernación Departamental de Alta Verapaz. Este espacio permitió fortalecer la colaboración entre la RAC y el gobierno, consolidando una ruta de trabajo eficiente y de impacto amplio en beneficio de la educación en Alta Verapaz.
Además de compartir las prioridades, se identificaron los principales desafíos y oportunidades que deben abordarse desde la acción colaborativa para lograr impactos profundos y concretos en beneficio de la niñez, adolescencia y juventud.
La RAC es un modelo de trabajo colaborativo que permite compartir metodologías, intercambiar experiencias, compartir lecciones aprendidas y buenas prácticas y sobre todo, realizar análisis situación de la educación para la búsqueda de recursos que se conviertan en nuevas oportunidades para la niñez y juventud.
Esta sinergia fortalece la atención en educación, identificando puntos en común que articulan una red de trabajo capaz de llegar a las comunidades más remotas y a los estudiantes que más necesitan apoyo.
Visión de Mercy Corps Guatemala
En Mercy Corps, creemos que el acceso a herramientas, recursos y servicios de calidad es clave para que la niñez y la juventud prosperen y construyan un mejor futuro para sí mismos y sus comunidades. No solo conectamos a las nuevas generaciones con educación de calidad, sino también con oportunidades de crecimiento y desarrollo de habilidades.
Las alianzas estratégicas entre cooperación internacional, instituciones y comunidades son esenciales para impulsar el progreso y alcanzar los objetivos de desarrollo a largo plazo. Invertir en la niñez y la juventud genera un efecto multiplicador que transforma positivamente a las comunidades y al país en su conjunto.
En Mercy Corps, Creemos que los esfuerzos por crear comunidades seguras, productivas y justas resultan en un cambio más duradero y transformador cuando todas y todos participan.